Tipo de las estructuras
ESTRUCTURAS ABOVEDADAS: El descubrimiento posterior del arco y la bóveda permitió cubrir cada vez espacios mayores, aumentando los huecos de las estructuras y su altura. Algunos ejemplos de estructuras abovedadas incluyen iglesias, acueductos, túneles, anfiteatros romanos, panteones, mezquitas...ESTRUCTURAS ENTRAMADAS: Estructuras constituidas por barras unidas de manera rígida formando un emparrillado, donde cada elemento de la estructura tiene un cometido diferente. En ellas se emplean pilares, vigas, viguetas... como principales elementos de sostén.
ESTRUCTURAS TRIANGULADAS: Son estructuras planas o reticulares formadas por perfiles,
mediante la repetición de formas triangulares. Se
caracterizan por su gran rigidez y ligereza. Habitualmente
están hechas de acero, por su gran resistencia a la
compresión y a la tracción, y gran variedad de barras y
perfiles. Son ejemplos de estructuras trianguladas: las
cerchas, vigas trianguladas, grúas, andamios, norias, ciertos
puentes, torretas de alta tensión y de telefonía.
ESTRUCTURAS COLGANTES O
ATIRANTADAS:
En este caso las estructuras emplean cables, llamados tirantes
(cuando se pueden regular estirándolos o acortándolos se
llaman tensores) de los que cuelgan gran parte de la
estructura.
Algunos ejemplos de este tipo de estructuras incluyen carpas,
puentes colgantes o atirantados, cubiertas de pabellones,
torres.
Comentarios
Publicar un comentario